La foto en el currículum: ¿sí o no? Guía completa
Escrito por María Sanabria, Redactora • Última actualización el 15 de octubre de 2025

¿Currículum con foto o sin foto?

Algunos expertos en Recursos Humanos justifican el uso de la foto para el currículum, ya que aporta un valor estético y personalizado. Sin embargo, otros sugieren no ponerla para no generar distracciones ni fomentar prejuicios o discriminación. Entonces, es normal que te preguntes: ¿currículum con o sin foto? Depende del país, la industria y las normas. Descubre a continuación qué foto poner en el CV según tu contexto laboral, tu puesto y tus objetivos profesionales.

Crear CV

La foto de currículum en el mercado laboral en español

Tanto en España como en la mayoría de países latinoamericanos, añadir una foto en el currículum está bien visto, ya que contribuye a humanizar a los solicitantes de empleo, causar una buena impresión (si la foto es la adecuada) y transmitir profesionalidad. A pesar de ello, debes tener en cuenta que la opinión sobre la fotografía para el CV dependerá de los factores culturales de cada zona geográfica.(1)

Por ejemplo, en México y Argentina han desarrollado recientemente iniciativas para el uso de un currículum ciego (es decir, sin foto) con el fin de lograr la igualdad de oportunidades y prevenir la discriminación durante los procesos de contratación, sobre todo en el ámbito público. (2)  

¿Por qué incluir una foto en tu currículum? 

Decidir si vas a crear tu curriculum vitae con o sin foto no es una simple cuestión estética. A veces, la descripción del trabajo solicita explícitamente un CV con foto y, si no cumples con ello, quedarás fuera del proceso de selección automáticamente.

Ahora bien, ¿qué sucede cuando es opcional? En la mayoría de los países de habla hispana todavía es preferible incluir una fotografía profesional en el currículum. Veamos los pros y los contras de crear un currículum con foto:

Ventajas de la foto en el currículum

Analicemos las razones que justifican el uso de una foto en tu CV:

  • Un currículum con foto puede ayudar a que el reclutador te recuerde: para los reclutadores, una cara es mucho más fácil de recordar que un nombre, y esta es una de las principales razones para poner una foto en tu curriculum vitae. Tras revisar cientos de CVs al día, tu foto les ayudará a asociar tus logros profesionales con tu cara y a memorizar tu nombre. (1)
  • Una imagen profesional es clave para dar una buena impresión: incluir una foto frontal, de buena calidad y en primer plano de tu rostro es tu oportunidad para transmitir una apariencia profesional acorde al puesto solicitado, por no hablar de elegir correctamente el fondo para la foto de tu currículum. Por ejemplo, una foto para el sector de atención del cliente debe proyectar armonía, amabilidad y positividad, mientras que un abogado tiene que comunicar confianza, respeto y seriedad. Además, es un complemento excelente para tu CV y tu carta de presentación. En cambio, si eliges no poner una foto en el documento, tendrás que esperar hasta la entrevista para poder presentarte. (1)

Ventajas de la foto en el currículum

  • La apariencia tiene tanta importancia como la personalidad: en los sectores de atención al cliente, moda, publicidad, medios de comunicación audiovisuales, turismo o interpretación, solo por citar algunos, el aspecto físico puede llegar a ser un factor determinante. Por eso, elegir una fotografía adecuada para el currículum es crucial para superar el proceso de selección. 
  • La foto de tu CV transmite información sobre ti: un currículum con foto proporciona mucha más información que uno que incluya únicamente texto. El lenguaje corporal (postura) y la expresión facial (gestos) dicen mucho sobre ti, por lo que la fotografía de tu currículum debe evocar amabilidad, confianza, dinamismo, frescura y, sobre todo, profesionalidad.
  • Recursos Humanos seguramente espera ver una foto en tu CV: a pesar de la influencia de los países anglosajones, en los que no se recomienda presentar currículums con foto, en España sigue siendo muy habitual añadir una foto al CV. Por lo tanto, si buscas trabajo en nuestro país, elegir una plantilla de currículum con foto puede ser todo un acierto.

Desventajas de usar una foto para el CV

Descubre las principales razones por las que evitar añadir tu foto en el currículum:

  • Sesgo o discriminación por parte de los reclutadores: la prohibición de la foto en el CV en muchos países se debió a políticas antidiscriminación, es decir, para evitar que los candidatos fueran descartados por motivos extraprofesionales. Poner una foto revela datos como tu raza, edad y género que pueden influir negativamente en la percepción del reclutador, a pesar de no tener ninguna relación con tus habilidades y tus competencias. 
  • Poca compatibilidad con softwares de contratación: los sistemas ATS no pueden leer imágenes y, por tanto, tu candidatura podría quedar descartada en el proceso automático de preselección. 
  • Desaprovechar el espacio: la recomendación de los técnicos de selección es que los CVs deben ocupar una página por una sola cara, pero si añades una foto, estarás restándole espacio al documento a la hora de resaltar tu experiencia, habilidades o estudios. 
  • La foto en el CV no está permitida o no es costumbre: si bien en la mayoría de los países en los que se habla español se acepta el uso de fotografía para el currículum, otros lugares como Estados Unidos, Canadá o Reino Unido la rechazan o incluso la prohíben. En ese caso, tu solicitud podría ser descartada por el simple hecho de incluir una foto. 
"Sin duda, un rostro es mucho más fácil de recordar para los reclutadores que un nombre, y esta es una de las principales razones para poner una foto en tu curriculum vitae."

Consejo de experto:

Hay países en los que no se recomienda incluir una foto en el CV, pero hay muchos otros que la valoran como algo positivo. Entonces, el mejor consejo que podemos darte es que siempre investigues las normativas y las diferencias culturales del país en el que se encuentra la empresa o institución en la que quieras trabajar para decidir si añadir una foto a tu currículum es una buena idea.

¿Cómo debe ser la foto de tu currículum?

Una fotografía para currículum jamás debe ser tomada y escogida a la ligera. Requiere de una cuidadosa planificación de tu aspecto personal, del espacio y del estilo de la toma para que el resultado final sea impecable. Para causar una buena primera impresión, utiliza como referencias las fotos de los ejemplos de currículum de Jobseeker, que son aptas para diversas profesiones. Además, te dejamos por aquí una serie de consejos:

Asegúrate de que tu rostro aparece en primer plano y tiene el encuadre necesario 

Cuando hablamos de lograr un buen encuadre nos referimos a una foto de plano medio-corto o de un primer plano en la que tu rostro esté en el centro, pero que también muestre tus hombros y la parte superior de tu tórax. Por tanto, quedan excluidas las imágenes de cuerpo entero y las que son tomadas desde muy cerca y cortan parte de tu cara. 

Es recomendable que la foto sea tomada a la altura de tu rostro, evitando ángulos demasiado altos o bajos. Si lo prefieres, también puedes utilizar un ligero ángulo lateral, que favorece a muchas personas. Puedes pedirle a un fotógrafo o a un amigo que te haga la foto, o bien utilizar un trípode para tu cámara o móvil.

Elige una foto con la luz adecuada y con un fondo simple

La luz natural es tu mejor aliada para salir bien en la foto de tu currículum. Puedes hacerte la foto en interiores o exteriores, pero evita las horas centrales del día, ya que el sol está muy arriba y puede generar sombras en tu cara. Si puedes acercarte a una ventana, aprovecha la luz solar para conseguir un retrato con un toque natural. Ten en cuenta que un fotógrafo profesional conoce las técnicas y las herramientas para evitar sombras o flashes poco favorecedores. 

En cuanto al fondo para la foto de tu currículum, te recomendamos elegir algo sencillo, por ejemplo, una pared blanca o beige, ya que les permitirá visualizar claramente tu rostro. Los fondos demasiado extravagantes pueden distraer al reclutador, mientras que, si se ven objetos detrás de ti, podrías transmitir una imagen desordenada.

Selecciona una imagen con la pose y expresión adecuadas

El lenguaje corporal y facial dice mucho de ti, incluso aunque no seas consciente de ello. Entonces, es conveniente que investigues o contrates a un profesional de la fotografía para que te guíe en las poses y los gestos. 

Quizás te preguntes si debes estar sonriente o serio en la foto para tu CV. Lo cierto es que una sonrisa sutil y sincera (sin exagerar) transmite amabilidad, cordialidad y cercanía. ¡Y no te olvides de mirar a la cámara! Una mirada firme es fundamental para generar confianza. 

Consejo de experto:

Lo ideal es que la imagen de tu currículum coincida con la foto de perfil de tus redes sociales profesionales, como LinkedIn, Xing u otras. También revisa si hay fotos públicas en tus redes sociales (como Instagram o Facebook) que no quieres que el reclutador vea. De ser así, puedes cambiar su configuración a “privada” o incluso eliminarlas.

Opta por una foto en la que luzcas profesional

Cuando usamos la palabra “profesional” no nos referimos a que te vistas excesivamente formal, es decir, con traje y corbata, aunque la verdad es que no podemos negar que la camisa es una prenda comodín para la foto del CV tanto en hombres como en mujeres. Aunque hoy en día hay más flexibilidad en cuanto a la vestimenta, las mujeres deberán evitar las blusas escotadas, ya que se considera que este vestuario es poco profesional.

Un truco efectivo es pensar en cómo te vestirías si la empresa en cuestión te contrata y, en base a ello, escoger la ropa para tu sesión fotográfica en casa o en un estudio profesional. En cuanto al peinado, procura que sea sencillo, y el maquillaje, natural.

Confirma que el tamaño de tu foto y la resolución son correctas

Una foto para currículum debería tener unas dimensiones de entre 3,5 y 4,5 cm por lado. De esta manera, podrás insertarla perfectamente en la parte superior de tu plantilla de curriculum vitae. Respecto a la resolución, procura que la imagen sea de alta calidad y nítida. No es necesario que tengas una cámara profesional: puedes hacerla con un teléfono inteligente cuyo objetivo tenga una resolución de alrededor de 12 MP.

Mantén la foto de tu CV actualizada 

Así como tu curriculum vitae debe estar adaptado a la oferta laboral y a la empresa en la que quieras trabajar, tu imagen también debe mostrarte tal cual eres actualmente. De lo contrario, el reclutador no va a poder relacionar la cara que aparece en tu currículum con la de la persona que acuda a la entrevista laboral.

Ejemplos de currículum con foto

Después de leer la teoría sobre las particularidades de la foto para un currículum, ¿qué te parece si pasamos a la práctica y te mostramos algunos ejemplos? A continuación puedes ver tres ejemplos de foto para el currículum que te ayudarán a saber el tipo de imagen que debe incluir tu CV para que la persona que lo reciba considere que debes pasar el primer filtro.

¿Qué errores debes evitar al incluir una foto en tu currículum?

Así como la decisión sobre si hay que enviar un currículum con o sin foto a veces resulta compleja, elegir o hacerte una buena foto lo es aún más. Una imagen de baja calidad, inapropiada, fuera de foco o en la que no parezcas profesional puede dejarte fuera del proceso de selección. Por ello, aquí te explicamos cuáles son los errores comunes que debes evitar al elegir una fotografía para el CV: 

  • Incluir una foto desactualizada: asegúrate de poner una foto actual que refleje tu apariencia en el presente para que los reclutadores no se lleven una sorpresa al conocerte en persona.
  • Optar por una selfie: puede que tu rostro aparezca en primer plano, pero estará fuera de foco y no lucirá profesional. Así que ¡nada de selfies! Si no puedes contratar a un fotógrafo profesional, puedes utilizar un soporte para tu teléfono móvil y programar el disparador automático. También puedes pedirle ayuda a un amigo que tenga cierta habilidad o práctica a la hora de hacer fotos.
  • Añadir una imagen de baja calidad o poco nítida: no necesitas sí o sí una cámara profesional, pero es importante que no cometas el error de escanear una foto impresa para tu currículum o recortar tu cara de otra foto.
  • Elegir una fotografía para currículum poco profesional: ya sea que aparezcas con gafas de sol, de fiesta, de vacaciones o en tu graduación. El reclutador quiere ver una foto de carácter profesional, no le interesa contemplar un monumento o un paisaje detrás de ti. En los diferentes ejemplos de curriculum vitae con foto de Jobseeker verás que la imagen del candidato siempre es adecuada para este contexto.
  • Abusar de los filtros de belleza: una buena foto para tu hoja de vida no consiste en salir atractivo, sino amable, educado y respetuoso, y esto aplica para prácticamente todos los puestos y sectores. La verdad y la autenticidad son más importantes que las tendencias de belleza. 
  • Tener un gesto inapropiado en la foto del CV: ni muy serio ni riendo a carcajadas. Una sonrisa cordial y suave es la mejor forma de transmitir una imagen positiva y de generar confianza.
  • Tener un aspecto que no coincida con tu sector: por ejemplo, si te postulas para ser profesora de educación física o enfermero, no es aconsejable vestir con traje o llevar un maquillaje demasiado recargado. Lo recomendable sería usar una vestimenta que se asocie con tu profesión y llevar un estilo acorde. 

Vale la pena aclarar que, si bien en la mayoría de los casos la foto solamente forma parte del CV, algunas plantillas de carta de presentación ofrecen un campo para que pongas tu imagen si lo deseas. Echa un vistazo a nuestros ejemplos de carta de presentación para coger ideas a la hora de elaborar la tuya.

Preguntas frecuentes sobre el currículum con o sin foto

Conclusión

Seguro que, gracias a todos los consejos que acabas de leer, ahora tienes mucho más claro qué tipo de foto para currículum añadir, cuándo se debe presentar un currículum con o sin foto, qué foto poner en el CV o qué fondo elegir para la foto de tu currículum. Si aún te quedan dudas, te dejamos por aquí nuestras conclusiones con los aspectos más importantes que te hemos explicado en este artículo:

  • Un currículum con foto atrae la atención del reclutador y le ayuda a conectar tu información personal, experiencia, estudios y habilidades con tu rostro, lo que le ayudará a recordarte más fácilmente. Además, te permite transmitir una imagen profesional alineada con el puesto de trabajo al que aspiras. 
  • La fotografía para el CV debe ser de alta calidad y tener un buen encuadre de tu rostro. Debes llevar una vestimenta acertada según tu profesión y procurar tener un aire natural y fresco. La iluminación es un aspecto clave, por lo que debes evitar las sombras sobre ciertas zonas de tu rostro. Los selfies, las imágenes borrosas o desactualizadas, y las fotos de cuerpo entero no son bienvenidas en tu curriculum vitae.
  • Crea tu currículum perfecto con Jobseeker, usando sus plantillas editables para causar una imagen positiva en el reclutador. Usa como guía nuestros artículos sobre currículum, ejemplos para diversas profesiones y el resto de recursos útiles que encontrarás en nuestra plataforma para ayudarte a crear un CV a tu medida.

Referencias

(1) Artículo de El Confidencial: ¿Pongo foto en el CV? En España te da más opciones, pero en otros países está vetado

(2) Artículo de Expansión: Edomex prohíbe solicitar CV con foto para empleos estatales y municipales

Compartir vía:
Redactora

María Sanabria, copywriter profesional y experta en orientación de carrera, elaboración de CVs y asesoramiento laboral dedicado a los demandantes de empleo.

Impresiona a las empresas con tu curriculum vitae

Guía paso a paso para crear un curriculum vitae profesional en minutos.

Crear CV